- escolástica
- (Del lat. scholastica < gr. skholastike.)► sustantivo femenino FILOSOFÍA Filosofía medieval que se caracteriza por sintetizar la doctrina de la Iglesia católica y la filosofía de Aristóteles.SINÓNIMO [escolasticismo]
* * *
escolástica (del lat. «scholastĭca») f. Fil. Escolasticismo (movimiento filosófico).* * *
escolástica. f. V. escolástico.* * *
(del l. scholastica)► femenino FILOSOFÍA En la Edad Media, método de especulación teológica y filosófica que tiende, con la ayuda de conceptos filosóficos, a la penetración racional y a la sistematización de las verdades reveladas.* * *
Movimiento teológico y filosófico iniciado en el s.XI, que buscaba integrar el pensamiento secular del mundo antiguo, ejemplificado por Aristóteles, con el dogma implícito en las revelaciones del cristianismo. Su meta era alcanzar una síntesis del saber en la que la teología coronaría la jerarquía del conocimiento. Figuras principales de la escolástica temprana fueron Pedro Abelardo, san Anselmo de Canterbury, san Alberto Magno y Roger Bacon. El movimiento floreció en el s. XIII, inspirado en los escritos y doctrinas de santo Tomás de Aquino. En el s. XIV, la escolástica ya estaba en decadencia, pero había sentado las bases de muchos renacimientos y revisitas en siglos posteriores, en particular bajo el papa León XIII (1879), quien buscó modernizar los planteamientos de los escolásticos medievales. Entre los filósofos modernos influenciados por este movimiento figuran Jacques Maritain y Étienne Gilson (1884–1978).
Enciclopedia Universal. 2012.